¿Tienes lo que requiere la transformación digital?
27-01-2022 | Publicado por Principia
Hace poco tuve oportunidad de visitar una industria tradicional, una carpintería, que ha decidido dar un paso adelante en su proceso de digitalización. Han comprado máquinas de nesting que, conectadas con el software de diseño de mobiliario, reciben directamente el despiece y, con una sencilla secuencia, ejecutan el programa adecuado a cada modelo.
Aprovechando el tirón, crearon un sistema “informático” de gestión de órdenes de trabajo para asignarlas a las máquinas, y el operario simplemente debe notificar que está ejecutando la OT mediante un panel táctil. Práctico, útil y acopia una cantidad inmensa de datos para redefinir, estandarizar y reducir los costes los procesos productivos.
No funciona, todavía. Porque no se tuvo en cuenta un pequeño detalle: los operarios no estaban preparados para trabajar así. Conocen su oficio, saben manejar las máquinas nuevas, pero el cambio organizativo les ha pillado por sorpresa, sin preparación ni formación previa. No saben qué hacer con la información de la que disponen.
Porque la transformación digital no va únicamente de automatización de procesos, de cambiar máquinas viejas por nuevas, de herramientas de análisis de datos y sofisticados paquetes de software: es un cambio de paradigma que afecta sobre todo a las personas, en el que las herramientas tecnológicas y la innovación en los procesos son un medio y no el fin.
En un artículo reciente en HBR, Tomás Chamorro-Premuzic, psicólogo especialista en análisis de personas y desarrollo del liderazgo, identifica los que a su juicio son los cinco componentes esenciales de la transformación digital: Personas, Datos, Conocimientos, Acción y Resultados.
La idea subyacente es que los datos por sí mismos no valen nada si no se dispone de un método de análisis para convertirlos en conocimiento, que luego se debe plasmar en planes concretos de acción para obtener resultados. Y la intervención de las personas es clave para pasar de datos a resultados.
En la transformación digital, lo “digital” (el dato) es importante, pero lo vital es “transformación”, donde el factor humano es la piedra angular.
A la hora de iniciar un proceso de transformación digital, que puede incluir la adopción de herramientas como 3DEXPERIENCE para gestionar documentos o proyectos, es importante ser conscientes de que el éxito no se basa en el software sino en el uso que hacemos de él, en tener una visión clara de lo que queremos, dejándonos aconsejar por expertos durante el proceso de implantación.
Debemos abordar los cambios con vistas a maximizar el aprovechamiento de las herramientas. Cuántas implantaciones fracasan por falta de adaptación de los varios elementos en juego. Cada empresa es distinta y necesita su propia forma de abordar una misma problemática. La digitalización implica la transformación de la cultura organizativa, que conlleva un cambio en cómo actúan las personas.
Si necesitas asesoramiento para digitalizar tu empresa, en Principia llevamos más de 40 años dando apoyo a las empresas con tecnología e innovación. Contacta con nosotros y te ayudaremos sacar el máximo provecho de la digitalización.