Simulación por doquier

03-08-2022 | Publicado por Joaquín Martí

Simulación por doquier

Hemos llegado a un punto en que la simulación subyace a prácticamente todo lo que tenemos alrededor. Incluso los objetos más comunes y usuales contaron con la simulación al diseñarse. Uno puede preguntarse a la vista de esos objetos cómo se concibió su diseño y cómo se validó para garantizar que llevarían a cabo con éxito su cometido. Por supuesto, el conocimiento y la experiencia jugaron un papel, pero es seguro que la simulación también intervino.

Simulación por doquierPor ejemplo, hay tapones irrellenables por todas partes, para aceite de oliva, espirituosos, gel de baño, perfume… Su papel es permitir que el líquido salga del envase pero impedir que entre. O el caso de las jeringuillas de un solo uso, que sólo deben funcionar una vez, pero han de hacerlo impecablemente en esa única actuación.

Aunque hayas visto infinidad de tapones irrellenables a tu alrededor, su diseño no es trivial y de vez en cuando Principia ha recibido encargos de llevar a cabo simulaciones en ese contexto. Observa que debe ser posible instalar el tapón sin romper la botella y que, una vez instalado, debe permanecer fijo. Esta irreversibilidad crea dificultades, generalmente es más sencillo diseñar cosas que van en las dos direcciones. Y por supuesto, el tapón debe permitir el paso del líquido sólo en un sentido, no es otro su objetivo, aunque normalmente no haya sido ése el objeto de nuestras simulaciones, que se han concentrado en los aspectos más mecánicos.

En otro ejemplo de irreversibilidad, Principia desarrolló una metodología para simular jeringuillas de un solo uso; esta limitación puede existir para evitar contagios o impedir el uso inadecuado de las jeringuillas. Nuestra investigación se orientaba a determinar las fuerzas necesarias para iniciar y mantener el movimiento del émbolo, así como a garantizar que no se producían fugas entre el cuerpo y el émbolo. En estas jeringuillas el émbolo se bloquea al final de su recorrido y no puede retornar.Simulación por doquier

Sólo hemos mencionado dos ejemplos, pero la lista podría extenderse indefinidamente. La simulación permite determinar el comportamiento del producto, antes de que exista, bajo todas las condiciones que puede experimentar en su vida; y hace posible experimentar con nuevos diseños, cambiando dimensiones, materiales y otras características para optimizar las prestaciones, los costes y el time to market. No es por tanto de extrañar que la simulación subyazca a prácticamente todo lo que tenemos alrededor.

Te puede interesar

Te puede interesar