Simulación electromagnética y etiquetas RFID

27-08-2021 | Publicado por Principia

Simulación electromagnética y etiquetas RFID

Un aspecto crítico al desarrollar un nuevo producto es el tiempo de desarrollo. Poder definir fechas de entrega fiables para cada fase del proceso y confiar en los resultados antes del lanzamiento son aspectos esenciales. Y más si el nuevo producto se hace a medida para un cliente y si, además de los controles de calidad internos, una organización externa exige el cumplimiento de plazos y resultados.

Aquí la simulación numérica aporta una mejora cualitativa importante. Un ejemplo es el desarrollo de identificadores RFID (aquellos que acaban convirtiéndose en las etiquetas inteligentes usadas hoy en día en cualquier sistema IoT o IIoT). En esta última década la identificación por radiofrecuencia es una industria que ha crecido de forma exponencial en implantación y producción.

Es una industria en que la reacción rápida y la efectividad van de la mano. En Principia hemos trabajado con Trace-ID para la mejora de sus desarrollos. Como describen en su artículo “Rendimiento RFID: la tecnología 3D acelera el desarrollo de los identificadores RFID”, publicado en su revista sobre la industria RFID, el uso de CST Studio ha logrado acortar el tiempo de desarrollo y mejorar la fiabilidad de los resultados antes de realizar los ensayos.

Te puede interesar

Te puede interesar