¿Qué es una plataforma colaborativa industrial y cuáles son sus beneficios?
28-03-2023 | Publicado por Principia
Una plataforma colaborativa es un entorno virtual que centraliza recursos y herramientas para asegurar la eficiencia en el desarrollo de proyectos, mejorando la interacción personal e incluyendo las capacidades de las redes sociales para facilitar la comunicación y los procesos empresariales.
Trabajar en una plataforma colaborativa implica compartir un espacio digital de trabajo donde la información se actualiza conforme se modifica y en el que todos los participantes conocen el estado en que se encuentra el proyecto en el que participan.
Así todos los departamentos de una compañía pueden trabajar en un mismo entorno, compartiendo información, evaluando procesos y tomando decisiones basadas en los datos actualizados. Es una experiencia de trabajo moderna, disponible in situ o en un entorno en la nube privada y/o pública.
El objetivo de una plataforma colaborativa es ante todo mejorar la eficiencia. Es mucho más productivo un equipo que trabaja con información actualizada en un entorno único que el que recibe por mail notificaciones cuando ésta se actualiza. La plataforma permite conocer todas las fases de un proyecto, quién tiene tareas pendientes, las modificaciones que se han hecho, los siguientes pasos a seguir y quién debe darlos.
Se pueden compartir archivos en múltiples formatos, y los usuarios sólo tienen que utilizar la plataforma para abrir los documentos independientemente del programa que se haya utilizado para crearlos.
En definitiva, se trata de una solución innovadora para las empresas que buscan optimizar la gestión de sus proyectos, que quieren evitar errores innecesarios y promover una cultura de mejora continua y, sobre todo, que apuestan por la innovación colaborativa. Sus principales beneficios son:
- Dedicar el tiempo de las personas a aportar valor a la empresa y no a moverse en una maraña de procesos administrativos, mejorando la productividad y el clima laboral. Demasiadas empresas todavía hacen que sus empleados pierdan tiempo buscando información para realizar el seguimiento de proyectos en sistemas no adecuados, como las hojas de cálculo.
- Mejorar la comunicación en los proyectos evitando reuniones de actualización, repitiendo tareas y duplicando aprobaciones. La centralización de la información proporciona la información adecuada en el momento preciso a la persona correcta, con notificaciones que facilitan las tareas diarias.
- Establecer un centro de conocimiento que permite reutilizar el trabajo anterior en futuros proyectos, capitalizando la experiencia y el conocimiento de la empresa.
- Potenciar la innovación como parte fundamental de la cultura corporativa, creando procesos que favorezcan el desarrollo de ideas, su presentación y valoración, y la forma en que se pueden transformar en proyectos reales y comerciales.
Hoy día, una plataforma colaborativa supone una ventaja competitiva para todas las empresas con proyectos complejos; en Principia trabajamos con la plataforma 3DEXPERIENCE®, que integra además las diferentes herramientas y tecnologías de Dassault Systèmes en forma de aplicaciones accesibles a través de una moderna interfaz.