Plataforma 3DEXPERIENCE: más allá del PLM

15-09-2020 | Publicado por Principia

Plataforma 3DEXPERIENCE más allá del PLM

La organización y gestión de la información de un proyecto es a menudo un quebradero de cabeza para los equipos de ingeniería que participan en él y para los responsables de IT que les dan soporte.

Cada vez más la gestión del ciclo de vida de los productos fabricados por una empresa constituye una ventaja competitiva si se hace adecuadamente, pero puede suponer un problema si no se planifica de forma correcta.

3dexperience más allá del PLMTradicionalmente, a través de un sistema PLM se gestiona el ciclo de vida de un producto, desde la fase de creación y diseño hasta la de su desaparición y eliminación, pasando por todas las etapas intermedias de fabricación y comercialización. En este proceso, desde la creación hasta la producción, intervienen o pueden llegar a hacerlo numerosas herramientas y tecnologías, como el diseño (CAD), el cálculo y simulación (CAE), la gestión del producto (PDM) y hasta la propia fabricación automatizada (MES). Estas tecnologías dan soporte a las diversas fases y, de no integrarse adecuadamente, corren el riesgo de convertirse en islas de información desconectadas e independientes, lo que suele conllevar ineficiencias, sobrecostes, errores y dolores de cabeza.

En general la conexión entre los diferentes procesos se realiza a través de las listas de materiales (BOM, en inglés), que recogen todos los materiales, componentes, y materias primas necesarios para fabricar un producto determinado. El problema viene dado porque cada uno de los procesos utiliza una BOM diferente, lo que puede dar lugar a costosos errores.

Por ello, para llegar a una auténtica digitalización del proceso completo de fabricación, se requiere ir más allá del concepto tradicional de BOM. Los datos deben enriquecerse con atributos adicionales que permitan desde proporcionar las instrucciones de fabricación hasta la propia planificación. Este concepto extendido es lo que se denomina MBOM (Manufacturing-BOM).

Gracias a este enriquecimiento se pueden llegar a simular diferentes escenarios y cargas de trabajo para elegir las condiciones óptimas del proceso, calcular los tiempos necesarios en cada etapa, e incluso introducir variables que sólo se dan en el mundo real y así validar la consistencia del proceso y sus alternativas: paradas inesperadas, falta de suministros, etc., pudiendo incluso detectar cuellos de botella.

La plataforma 3DEXPERIENCE permite que los diferentes departamentos de una empresa armonicen su trabajo sobre una única fuente de datos a la que alimentan con sus respectivas aportaciones. La lista de materiales además sirve de nexo para vincular toda la cadena de suministro en cuanto a gestión de demanda y producción con la gestión financiera cuando se vincula con el ERP de la empresa. 

La continuidad digital que ofrecen plataformas como 3DEXPERIENCE garantiza esa cooperación, con ventajas innegables:

  • Integración tecnológica basada en la continuidad digital
  • Eliminación de la dispersión de datos y los silos de información
  • Reducción del “time-to-market” y de costes de desarrollo y comercialización
  • Desaparición de errores documentales

Si necesitas asesoramiento en cómo optimizar tus procesos no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a digitalizar y optimizar el diseño y la fabricación de tus productos.

Te puede interesar

Te puede interesar