La simulación numérica, en deuda con el sector nuclear
La lista de campos beneficiados por los esfuerzos e inversiones aportados por el sector nuclear a lo largo de los años es interminable. La simulación numérica no es una excepción.
Leer más02-10-2019 | Publicado por Principia
Conduciendo por Francia a mediados de abril, decidí parar a comer en el pueblo siguiente. Así llegué a Amboise, ciudad en la que descubrí que vivió, murió y está enterrado Leonardo Da Vinci. Y yo sin saberlo.
Con motivo del 500 aniversario de su muerte, se habían programado una serie de eventos bajo la denominación “Effervesciences” en el Château du Clos Lucé, donde habitó.
Entre ellos destacaba una exposición de animaciones virtuales e interactivas inéditas sobre diversos trabajos y diseños de Leonardo, creadas en el marco del proyecto Open Codex patrocinado por el 3DEXPERIENCE Lab de Dassault Systèmes.
Open Codex es una iniciativa nacida en 2012 con el objetivo de reconstruir digitalmente muchas de las ideas de Leonardo en 3D.
A él se le atribuye la paternidad de muchas invenciones modernas, como el avión, el helicóptero, el submarino y el automóvil. Sus ideas quedaron plasmadas en prototipos de madera o bocetos sumamente detallados. Aunque los resultados a menudo no fueran funcionales, su genialidad es evidente.
El objetivo del proyecto era complementar la inteligencia y visión de da Vinci con las modernas herramientas de software y hardware para que sus visiones cobraran vida virtual.
Usando la plataforma 3DEXPERIENCE de diseño y simulación, los miembros del proyecto lograron dar vida a los bocetos de Leonardo y convertir sus ideas en experiencias 3D.
En la exposición del Château du Clos Lucé se muestran una docena de sus invenciones de aeronáutica, ingeniería militar, ingeniería naval e ingeniería civil. Con modelos 3D manipulables 360º gracias a una mesa táctil, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia interactiva para comprender mejor el genio de Leonardo da Vinci.
Utilizando un casco de realidad virtual, los visitantes son transportados al jardín del castillo para relacionarse con las máquinas voladoras de Leonardo. La experiencia es muy inmersiva, incluso se oye el sonido del canto de los pájaros. El “ornitóptero”, por ejemplo, ilustra su entusiasmo con el vuelo humano; su diseño está claramente inspirado por animales alados como los murciélagos, cuyo vuelo Leonardo confiaba en poder reproducir.
Los visitantes pueden también acceder a la plataforma 3DEXPERIENCE para descubrir en tiempo real artículos, fotografías y vídeos que han aparecido en publicaciones internacionales sobre el trabajo de Leonardo.