Diseño de baterías para vehículos eléctricos
En el desarrollo de baterías para vehículos eléctricos el ingeniero de diseño debe mantener el compromiso de optimizar el balance entre las prestaciones, el peso y el coste.
Leer más01-12-2021 | Publicado por Principia
La digitalización, la relocalización de la cadena de suministro, la reducción del time to market y la innovación, son algunos de los retos urgentes que planean sobre la industria en nuestro país. ¿Cómo se deben afrontar?
La resiliencia se ha convertido en un concepto de moda. Desde que fuera acuñado en 1972 por el psiquiatra infantil Michael Rutter ha sido utilizado en multitud de contextos y situaciones para describir la capacidad de adaptación de un ser vivo ante cualquier adversidad o “agente perturbador”.
Si consideramos una empresa como un organismo vivo, sometido a la dinámica de las personas que la forman, claramente ha tenido que desarrollar su resiliencia en los dos últimos años ya que la sociedad en la que se desarrollan se ha visto afectada por una “perturbación” que ha puesto a prueba las herramientas de las que disponía al enfrentarse a un nuevo entorno.
Cada vez más, las grandes corporaciones analizan la resiliencia operacional de sus proveedores. De eso se encargan los responsables de compliance, y cada vez se valora más que los proveedores sean capaces de adaptarse con agilidad a un entorno cambiante.
Algunas empresas lo han hecho mejor que otras, pero lo que ha manifestado esta pandemia es que la industria, en clara caída libre en nuestro país desde hace años, está lista para el cambio y tiene la voluntad y el talento para hacerlo.
¿Cómo podemos mejorar nuestra adaptabilidad al cambio en el sector industrial?
La modernización y digitalización del sector se convierten así en fundamentales para mejorar la eficiencia y los procesos que permiten ser más competitivos en entornos cambiantes, ya sean por pandemia o por otras alteraciones de la demanda o la oferta.
La plataforma 3DExperience de Dassault Systèmes permite trabajar de manera colaborativa en la nube para simular y predecir escenarios virtuales de potenciales situaciones reales, bien sean operacionales, bien de procesos de producción o innovación.
En Principia llevamos más de 40 años ayudando a las empresas industriales a mejorar sus procesos y a desarrollar la cultura de la innovación y, con nuestra experiencia en el uso de la plataforma 3DExperience, colaboramos en mejorar la resiliencia operacional de múltiples áreas industriales.