La comunicación es clave en el éxito de la digitalización: el caso ILPEA GALVARPLAST
06-04-2022 | Publicado por Principia
Cuando escuchas a Julián Calderón, IT Manager de ILPEA GALVARPLAST, hablar sobre la gestión del cambio a la hora de implementar la plataforma 3DEXPERIENCE, hay una cosa que destaca en su discurso: la naturalidad con la que afrontaron el proceso.
Todo empezó en la Navidad del año 2017, cuando la responsable de ingeniería de producto, Imma Fábregas, se puso a organizar la información en directorios, carpetas y subcarpetas al darse cuenta de que la fiabilidad de los datos de diseño e ingeniería podía estar en riesgo si no se aseguraba su coherencia e integridad. Este fue el inicio de un cambio transformacional en ILPEA GALVARPLAST, empresa industrial que se dedica al desarrollo y fabricación de sistemas de transmisión de fluidos para vehículos.
Y en este viaje se necesita contar con socios experimentados que te ayuden a afrontar con garantías los retos sin perder el control, con pautas a seguir para no caer en el descontrol o en la hiperacción no planificada. Principia ha acompañado al equipo de ILPEA en esta transición de una manera segura y ordenada gracias al total dominio del proceso y de la plataforma 3DEXPERIENCE con la colaboración de Dassault Systèmes.
En ILPEA han llegado a la conclusión de que no existen fórmulas mágicas, ni objetivos inalcanzables, y son conscientes de que el error es parte del proceso. Una tarea difícil a la hora de liderar un proceso que en muchas empresas industriales genera rechazo o frustración. Julián afirma que lo importante es tener claros los conceptos: qué, cómo, cuándo y sobre todo por qué. Si se es capaz de comunicar estas cuatro cosas y conseguir el compromiso de un equipo que tire del carro, el 80% del proyecto está conseguido. El resto son los detalles de las necesidades de cada rol.
Julián ha buscado siempre un tono sereno y conciliador, cualidades importantes para liderar un equipo multidisciplinar como el que puso en marcha internamente ILPEA, involucrando a ingeniería de producto, de proceso, a dirección comercial y al departamento de IT. Empezó a investigar cuál sería la mejor manera de afrontar este proceso de digitalización de la información y creó una hoja de ruta que facilitase el compromiso de todas las partes.
Este es un factor clave que puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso del proceso de digitalización de una empresa: un líder dentro de la compañía que acompañe y guíe a todas las partes, marque los tiempos y sea capaz de eliminar sus propios sesgos para beneficio del objetivo.
Hay muchos factores que favorecen que este cambio, que nunca es fácil ni rápido, concluya con éxito, pero es básico el equipo de personas que hacen posible que ocurra, internamente eligiendo a aquellos que puedan revelar los beneficios al resto de la compañía, y externamente cooperando con socios capaces de entender la idiosincrasia propia de la empresa y dominen tanto la gestión de proyectos como la plataforma de colaboración.
La comunicación fluida, la escucha activa, entender la relación esfuerzo – beneficio, y contar con un grupo de profesionales comprometidos con la implementación de este cambio son factores clave en todo proceso de transformación digital.
“Principalmente mi misión ha sido intentar asegurar la cohesión, sobre todo que la comunicación entre el equipo de ILPEA (Jordi Verdú y Samuel Espinalt además de Imma Fábregas y yo mismo) y los consultores de Dassault Systèmes (Eudald Carrera) y Principia (Francisco Riera y David Guillén), estuviera sintonizada y no quedasen dudas por resolver”, afirma Julián.
No es fácil pero el objetivo debe estar claro. El alcance puede ir variando, pero saber qué queremos conseguir es parte del éxito de la misión. Y, sobre todo, ir a por todas. Como decía Yoda “Do. Or do not. There is no try”.