Hacia una fabricación sostenible con simulación
23-01-2020 | Publicado por Principia
Hace menos de un mes, durante la Conferencia de la UN sobre el Clima en Madrid, se abordó la urgencia de un cambio energético global. El resultado fue, a todas luces, vago y poco ambicioso. Casi simultáneamente, la Unión Europea se sacó de la manga un New Green Deal, a la zaga de Estados Unidos, con una serie de medidas inconcretas que casi generan más desconfianza que optimismo.
Por consiguiente, la sociedad teme la falta de compromiso de los gobiernos a la hora de aplicar soluciones y espera que sea el ámbito corporativo quien actúe. El software de simulación se convierte así en el aliado de las empresas para mejorar y crear productos y procesos más eficientes, enfocados al cambio de paradigma iniciado en esta década.
«Las empresas son vistas como una fuerza efectiva del cambio», dice Andrew Wilson, director en la consultora Edelman, basada en Londres, que publica el Trust Barometer. «Las expectativas de los empleados de que sus empresas se les unan en cuestiones sociales (67%) es casi tan alta como sus expectativas de mejora personal (74%) y de oportunidades de trabajo (80%). Además, más de las tres cuartas partes (76%) dicen que quieren que los CEO asuman el cambio sin esperar a que el gobierno se lo imponga, un incremento significativo de 11 puntos respecto al año pasado«.
Con independencia de la política de la gestión del cambio climático, tanto la industria como las empresas se ven obligadas a atender las demandas con nuevos procesos y productos para una sociedad muy concienciada que sabe que, aunque los costes energéticos se reduzcan, el consumo energético aumenta (en España casi un 2% en 2018), con un balance negativo para la sostenibilidad, justamente por falta de políticas de control sobre los objetivos para el 2030.
Por esta razón, el peso recae en las mejoras de eficiencia que la industria sea capaz de generar, lo que requiere innovar. Hace falta innovación en materiales más ligeros, en consumos más reducidos, en tecnologías inteligentes y en procesos más limpios y eficientes.
Aquí es donde hay más por hacer. La simulación, y en este caso el software 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, permite que las empresas se adapten con eficacia a las necesidades cambiantes del mercado o a disrupciones en la cadena de suministro, además de planificar digitalmente y aumentar la producción con total trazabilidad.
Los beneficios son múltiples, como la capacidad de compartir y reutilizar las mejores prácticas en distintas sedes. Incluso la logística de fabricación más compleja puede optimizarse para reducir costes de inventario, mejorar la eficacia de la maquinaria y aumentar la producción global.
Sabemos que la sostenibilidad empresarial solo será viable si está ligada a la mejora de resultados y a la eficiencia tanto económica como energética. Por lo tanto, el proceso debe apoyarse en herramientas clave que permitan optimizar la respuesta a las necesidades del mercado, de la empresa y, por qué no, de la sociedad global que demanda acciones concretas.
BENEFICIOS DE UNA FABRICACIÓN SOSTENIBLE
Dassault Systèmes y su plataforma 3DEXPERIENCE ha puesto en marcha una nueva solución Ready to Make que ayuda a las empresas a optimizar la planificación, gestionar las operaciones de fabricación y crear un entorno virtual para diseñar procesos de mejora continua para abordar los complejos retos de fabricación a escala local y global.
Los beneficios principales son:
- Aumentar la fiabilidad de las previsiones y los ingresos por ventas
- Mejorar los tiempos de entrega
- Reducir costes sin afectar la calidad
- Aumentar la eficiencia de la ingeniería de fabricación
- Gestionar eficientemente la fabricación
- Reducir inventario más del 25%
- Mejorar la efectividad del equipo más del 22% y la producción más del 25%
- Impulsar la mejora continua y la implementación de mejores prácticas a escala global
En Principia somos ingenieros especialistas en consultoría y software de simulación. Si quieres saber más sobre esta solución o que te hagamos una demostración de las posibilidades de la plataforma, contacta con nosotros.