Crowd-Sourcing Engineering Solutions for Tomorrow
Crowd-sourcing engineering can find solutions that software companies can implement for the next generation of computer-aided engineering.
Read more10-03-2017 | Posted by Principia
En el ámbito del software de simulación, los nuevos métodos de cálculo pueden ayudar a modelar y hacer predicciones sobre una amplia gama de fenómenos.
Desde la evolución global del clima hasta el comportamiento de estructuras a escala nanoscópica de una sola célula. Pero en muy pocos ámbitos se pueden utilizar el software de simulación con tanto éxito como en la ingeniería y en la arquitectura.
Y no nos referimos a si el prototipo virtual cumple con las especificaciones y requisitos del cliente, sino a que un software de simulación realista puede confirmar si el diseño permite preservar su integridad estructural o si podría sobrevivir ante un desastre natural. En una sociedad menos tolerante a la pérdida de prestaciones de los productos, este software puede dar mayor luz en lo que respecta a qué materiales, dispositivos de seguridad y aspectos no contemplados a priori deberíamos tener en mente.
Del mismo modo, durante los últimos años, los arquitectos han desarrollado su afinidad por el software de visualización 3D, no solo porque ayuda a los clientes a entender el proyecto, sino porque también garantiza que la geometría se incorpore de forma precisa y se organice de forma sencilla más allá de un innumerable conjunto de planos 2D poco inteligibles. El cliente no solo puede imaginarse el proyecto, sino también sumergirse en un universo tridimensional virtual.
La fusión del software de simulación y visualización realista no solo promueve la innovación, sino que desempeña un papel importante en la preservación del diseño arquitectónico, lo que garantiza que los proyectos del pasado no se pierdan con el paso de los años. En una reciente exposición llamada «Rising from Destruction» y celebrada en el Coliseo de Roma, historiadores e investigadores desarrollaron réplicas de estatuas y estructuras antiguas destruidas en guerras recientes. No se trataba simplemente de modelos a pequeña escala; estas obras maestras impresas en 3D a tamaño real eran idénticas a las que se tallaron en mármol y en piedra. Estas obras maestras antiguas sirvieron para ilustrar al público con utensilios perdidos del pasado y determinaron qué aspectos de su diseño fueron inspiración de homenajes arquitectónicos.
De una forma similar, la ingeniería ha evolucionado hasta unificar el software de diseño 3D con el de cálculo avanzado. Antes de tener que construir físicamente un prototipo, el software de diseño y simulación ofrece a un ingeniero la oportunidad de comprender virtualmente cualquier aspecto relacionado con la integridad, la eficiencia, la funcionalidad y la capacidad resistente de un nuevo diseño. Y hablando desde una perspectiva a gran escala, este software ha simplificado además en gran medida el proceso, desde el concepto creativo hasta el producto final, lo que permite eliminar ineficiencias e introducir cambios antes de pasar a la producción a gran escala.
Con la capacidad de modelar y navegar virtualmente por el mundo que nos rodea, innovando al mismo tiempo con nuevas estructuras y nuevas tecnologías, el software de diseño y simulación realista ofrece a nuestros clientes y a los suyos una oportunidad única de planificar y diseñar adaptándose y evaluando los potenciales condicionantes medioambientales. Con la capacidad de modelar y validar virtualmente cualquier estructura, un software de diseño y simulación realista permite a los ingenieros y arquitectos innovar cada vez más reduciendo costes y riesgos.