El efecto “nube” transforma la cadena de suministro

09-03-2021 | Publicado por Principia

El efecto “nube” transforma la cadena de suministro: la resiliencia

Desde el punto de vista de los negocios, especialmente los industriales, la COVID-19 ha puesto de manifiesto muchas carencias que anteriormente no aparecían porque estaban enterradas bajo un manto de eficiencia aparente.

Tomemos el ejemplo de las cadenas de suministro, más o menos tradicionales, más o menos avanzadas. Muchas de ellas están basadas en agresivos modelos lean, que ponen la presión en los proveedores. Pero al tener un horizonte estrictamente de aprovisionamiento just-in-time para la producción, se han resentido por las condiciones que hemos vivido. Y cuando a todo el mundo le falta una pieza, cuando nadie la tiene, nadie puede producir.

Una de las palabras que se ha puesto de moda durante la pandemia es la resiliencia, entendida como la robustez que permite mantener la continuidad de las operaciones en condiciones adversas.

Lo que hemos visto es que las cadenas de suministro no son tan resilientes como pensábamos y, en un contexto en el que la incertidumbre está a la orden del día, la mayor parte de ellas, basadas en la precisión de nuestras mejores estimaciones para incrementar la productividad, no fueron efectivas y llevaron a interrupciones del suministro y la fabricación.

3dexperience on cloud cadena suministro en la nubeComo en otros muchos casos, la respuesta viene de la mano del uso de plataformas colaborativas en la nube. A través de estas, las empresas pueden intercambiar información de una manera mucho más rápida y flexible, y permiten además poder formar parte de más de una cadena de suministro. En el mundo digital las limitaciones son menos radicales y la conexión con la gestión del ciclo de vida del producto (PLM) facilita una colaboración segura y eficaz entre los actores de las diferentes cadenas. En el caso de la plataforma 3DEXPERIENCE on Cloud de Dassault Systèmes se incluye, además de un sistema PLM implícito, una nueva arquitectura de datos que permite la colaboración de los diferentes departamentos en tiempo real.

Las plataformas en la nube mejoran la visibilidad a lo largo de la cadena de suministro completa, no sólo una parte, y son capaces de optimizar su resiliencia ante potenciales acontecimientos disruptivos. Permiten reaccionar tanto proactiva como reactivamente, ya que pueden evaluar los riesgos de forma mucho más precisa.

El factor de escala es clave para el éxito de estos modelos y para la colaboración online de las numerosas compañías (todos los Tier-n de una misma cadena, por ejemplo) que han de compartir una cantidad ingente de datos relacionados con la gestión del ciclo de vida de los productos, tarea que es simplemente imposible sin el uso de plataformas en la nube.

El concepto de cadena de suministro que surge de la pandemia va más allá del tradicional y abarca desde la concepción y diseño del producto hasta el servicio posventa. Por ello, la utilización de 3DEXPERIENCE on Cloud como plataforma para comunicar, colaborar y compartir datos entre todos los actores implicados no sólo es clave para acortar los tiempos de comercialización, reducir los costes de desarrollo y mejorar la calidad del servicio, sino también para prever y actuar sobre los acontecimientos que pueden afectar a su estabilidad.