Eco-diseño y eficiencia de móviles

19-07-2023 | Publicado por Joaquín Martí

eco diseño móviles

El presente post resume otro, publicado por Dassault Systèmes, acerca de los planes de la Comisión Europea sobre nuevas reglas de etiquetado de móviles y tabletas que reflejen el eco-diseño y la eficiencia. Pueden verse detalles adicionales aquí.

Nunca hubo mayor consciencia sobre la sostenibilidad y la basura electrónica. Consumidores, inversores y legisladores presionan para tener dispositivos más robustos y duraderos. En la feria IFA de electrónica de consumo de 2022, la Comisión Europea desveló sus planes sobre nuevas regulaciones de etiquetado de móviles y tabletas, informativas de su eco-diseño y eficiencia. Se espera que entren en vigor en 2024.

La etiqueta de eficiencia energética pasará a incluir información sobre capacidad y durabilidad de la batería, robustez frente a caídas, resistencia al agua y al polvo, y facilidad de reparación. Como los productos que puntúen bien tendrán ventaja en el mercado, la robustez y la reparabilidad serán criterios de diseño cada vez más importantes. 

La simulación permite a los diseñadores modelizar la durabilidad de los dispositivos sin tener que construir prototipos. Usando gemelos digitales, las empresas pueden acelerar el desarrollo y reducir costes, con la confianza de que se satisfarán los criterios de eco-diseño.

Impactos de caída

Un dispositivo manual se caerá múltiples veces a lo largo de su vida útil. La propuesta regulatoria califica a móviles y tabletas desde la A a la E en función del número de caídas desde un metro de altura a las que pueden sobrevivir: la A implica más de 300 y la E menos de 50.eco diseño móviles

Los ensayos de caída en prototipos consumen mucho tiempo y dinero, además de múltiples prototipos operativos. La simulación estructural con Abaqus automatiza los cálculos y permite evaluar con rapidez las modificaciones de diseño. Visualizando el estado tensional en el dispositivo, los ingenieros pueden prever los fallos probables e incrementar la robustez manteniendo la ligereza.

Protección frente al agua

El agua y el polvo pueden afectar a la electrónica. La propuesta regulatoria evalúa la efectividad de la barrera que impide la entrada de contaminantes. Para el agua los niveles van desde “salpicadura”, a “chorro”, “inmersión transitoria a 1 metro”, e “inmersión continua a 1 metro o más”.

Los dispositivos normalmente incluyen juntas de sellado alrededor de botones, altavoces y conectores. Pero las juntas pueden deformarse y permitir la entrada de líquido. Abaqus permite simular el comportamiento de las juntas bajo las diversas condiciones de presión de agua.

Durabilidad de la batería

Tras sucesivas cargas y descargas, la batería empieza a degradarse y su capacidad se reduce. El dispositivo empieza a descargarse cada vez más deprisa hasta que deja de ser práctico. La propuesta regulatoria evalúa los dispositivos por la duración de la batería tras una carga completa y por el número de ciclos de carga que la batería resiste hasta que su capacidad queda reducida a un 80% de la original.eco diseño móviles

Dassault Systèmes ofrece herramientas de simulación de baterías que cubren todos los aspectos desde la química, al hinchamiento, el comportamiento térmico y la integridad estructural. Puede verse más información en un post reciente del blog de SIMULIA.

Reparabilidad

La electrónica y la mecánica solían ser modulares, de forma que a menudo el usuario final podía reparar una avería. Sin embargo, la tendencia hacia aparatos más pequeños y ligeros ha llevado a los fabricantes a producir dispositivos en que los componentes son difíciles de sustituir.

La propuesta regulatoria califica a los dispositivos en función del número de pasos necesario para sustituir una pieza, las herramientas precisas, y la disponibilidad y coste de repuestos y actualizaciones de software. Dassault Systèmes ofrece soluciones de economía circular para diseñar dispositivos sostenibles que son reciclables y reparables.

Te puede interesar

Te puede interesar