Cruzando el Abismo

20-04-2021 | Publicado por Joaquín Martí

cruzando el abismo crossing the chasm

En el reciente Congreso de NAFEMS (National Agency for Finite Element Methods and Standards), Matt Ladzinski aportó una interesante presentación, motivada por el libro de Geoffrey Moore con el mismo título. Este post se basa parcialmente en su contribución.

En su libro «Diffusion of Innovations» (Difusión de las Innovaciones) de 1962, Everett Rogers estableció que la adopción de nuevas ideas era un proceso en el que algunos tendían a embarcarse con más rapidez y facilidad que otros. Él identificó cinco categorías:crossing the chasm - cruzando el abismo

  • Innovadores: 2.5%
  • Adoptadores Tempranos: 13.5%
  • Mayoría Temprana: 34%
  • Mayoría Tardía: 34%
  • Rezagados: 16%

Casi 30 años después, Geoffrey Moore escribió «Crossing the Chasm» (Cruzando el Abismo), en el que apuntaba que este modelo presentaba brechas, algunas como para hacer descarrilar a las mejores ideas. Él se centró en la brecha entre los Adoptadores Tempranos y la Mayoría Temprana, que denominó el Abismo. Su argumentación era que los Adoptadores Tempranos (visionarios) están al acecho de tecnologías rompedoras y dispuestos a pagar bien para incorporarlas antes que otros. Las estrategias de marketing para alistarles, sin embargo, no funcionan bien con la Mayoría Temprana, de carácter más pragmático y más aversos al riesgo. En su libro, Moore presenta sus ideas sobre cómo cruzar al Abismo.

En 2018, Mark Meili, de Procter & Gamble, aplicando a la industria de la simulación esos conceptos de las ciencias sociales, afirmaba: “En muchas industrias y empresas, la Modelización y Simulación se han usado con éxito para tomar importantes decisiones, incluso para introducir algunas modificaciones en los procesos de trabajo. Sin embargo, en muchos casos su uso … se limita a un escaso número de individuos muy capaces y motivados. No se ha generalizado fuera de unas pocas industrias como la Automoción, Aeroespacial y pocas más. Es un caso clásico de innovación incorporada por los Adoptadores Tempranos, pero no por los miembros de la Mayoría Temprana o la Mayoría Tardía”.

En simulación, como en muchas otras áreas, la difusión de la innovación es esencial para todos los involucrados. La incapacidad de cruzar el Abismo perjudica a los que venden la tecnología, que no llegan a un gran porcentaje de su mercado potencial. También daña a los que hubieran sido usuarios, que no pueden beneficiarse de esa tecnología para su propio progreso. Y es malo incluso para la sociedad en general, cuyos procesos resultan menos eficientes de lo que podrían haber sido.

Es por tanto deseable para todos que crucemos el Abismo, con tanta rapidez y tan pocas discontinuidades como podamos. ¿Lo intentamos?

No hay artículos relacionados

No hay artículos relacionados