3DExperience y ortopedia digital

13-01-2019 | Publicado por Principia

3Dexperinec y ortopedia digital

Hace algo más de un año hablábamos sobre cómo gracias a la fabricación aditiva las empresas pueden plantearse producir para mercados de un solo cliente, en lugar de para la masa genérica.

Este concepto de personalización basada en la simulación puede aplicarse hoy en día también a algo tan extremadamente crítico como el tratamiento de las patologías músculo-esqueléticas, a través del uso de plataformas colaborativas como 3DExperience.

La aproximación tradicional al diagnóstico y tratamiento ortopédico se basa, para cada paciente en particular, en la experiencia que un doctor o un departamento ortopédico hayan podido acumular en casos similares, siendo capaces de construir una representación genérica más o menos afortunada a partir de la cual aplicar el tratamiento correspondiente, y realizar las modificaciones pertinentes una vez implantado.

Dado que muchos de los tratamientos ortopédicos requieren cirugía, estas modificaciones posteriores son complicadas de implementar y suponen una merma en la calidad tanto del tratamiento como de la atención y la confortabilidad del paciente.

En este sentido, Digital Orthopaedics propone un avance enorme a través de la utilización de las nuevas tecnologías de simulación: a partir de imágenes digitales tomadas de cada paciente, se crea un modelo completamente personalizado a partir del cual puede determinarse, mediante el uso de la simulación realista, el mejor tratamiento posible para esa persona.

Para que esto sea una realidad, se debe combinar la potencia de una plataforma colaborativa de simulación como 3DExperience con una enorme base de datos de conocimiento sobre diagnóstico y tratamiento ortopédico, donde puedan recogerse y compartirse las experiencias de todo tipo de profesionales médicos, además de disponer de una plataforma de “machine learning” que sirve de ayuda en la toma de decisiones clínicas.

El desarrollo de este ecosistema ortopédico digital está todavía en un estadio relativamente embrionario, y queda por recorrer bastante camino hasta que la comunidad científica asuma mayoritariamente su valor, pero ciertamente el uso de una plataforma como 3DExperience presenta numerosas ventajas:3Dexperience y ortopedia digital

  • Proporciona el marco adecuado para establecer el flujo de trabajo óptimo desde la captura de imágenes a la simulación realista, pasando por la creación de los modelos 3D.
  • Dado que es una plataforma colaborativa, pueden conectarse los sistemas de imágenes clínicas de los hospitales, y los cirujanos ortopédicos desde cualquier parte del mundo.
  • El desarrollo de los modelos 3D y los resultados de las simulaciones realistas están al alcance de todos los expertos involucrados en el ecosistema.

 

Gracias a pioneros como Digital Orthopaedics y plataformas colaborativas de simulación como 3DExperience, la cirugía ortopédica personalizada es ya una realidad. Cuando entremos al quirófano podemos estar seguros que el diagnóstico y tratamiento que vamos a recibir están basados no sólo en la experiencia del equipo médico sino específicamente en nuestras circunstancias personales.

Te puede interesar

Te puede interesar