3DEXPERIENCE y las enseñanzas del covid-19

09-09-2021 | Publicado por Joaquín Martí

3dexperience y las enseñanzas del covid19

El mundo ha vivido con el covid-19 desde hace año y medio. El impacto ha sido y sigue siendo enorme: del lado de la sanidad, fallecimientos, hospitalizaciones y todo tipo de secuelas; en la economía en general, y en ciertos sectores en particular, ha sido dramático; incluso nuestro modo de vida y hábitos sociales se han visto afectados drásticamente.

Pero no hay mal que por bien no venga. La pandemia ha generado una colaboración científica sin precedentes a escala mundial, que ha resultado en nuevos desarrollos en tiempo récord, múltiples aplicaciones transversales y mucho aprendizaje, a veces a partir de errores iniciales.

Pensemos por ejemplo en las recomendaciones iniciales de la OMS, de las que se hizo eco el gobierno español, desaconsejando el uso de mascarillas para el público general. Eso se basaba en la creencia de que los contactos personales y las superficies infectadas eran las vías principales de contagio. La OMS ahora recomienda llevar mascarillas y nuestro gobierno las ha hecho obligatorias en zonas públicas.

Resulta que la principal vía de contagio parece ser aérea. Como la respiración exhalada es una nube turbulenta de aire cálido y húmedo, una gota de líquido de 5 micras, liberada a 1,5 metros de elevación, puede recorrer decenas de metros antes de asentarse. Y continuamente producimos gotas de todos los tamaños, incluyendo las que se definen como aerosoles; al toser y estornudar generamos muchas, pero también las liberamos al hablar o simplemente al respirar.3dexperience y las enseñanzas del covid19

Los físicos han mostrado que partículas de hasta 100 micras pueden desplazarse en el aire, con lo que el lavado de manos y el distanciamiento social, aunque importantes, son insuficientes para evitar que el virus se propague, especialmente en espacios interiores. Las mascarillas ayudan, reduciendo y filtrando parcialmente exhalaciones infecciosas, pero para mantener seguros los espacios interiores es necesario mejorar también su ventilación.

Es clave comprender el transporte de las gotas contaminadas. La simulación puede reproducir el flujo de aire en interiores de vehículos, cabinas de aviones y edificios, y predecir hasta dónde pueden llegar las gotas. Esta información permite diseñar protecciones y barreras, evaluar la distribución de espacios de vivienda o trabajo y el distanciamiento necesario, así como optimizar los sistemas de ventilación y filtración con vistas a eliminar las partículas infectadas o, al menos, evitar que se contaminen espacios limpios.

Para simular con precisión los efectos de la tos, hay que modelizar tanto el flujo de aire como el comportamiento de las gotas. SIMULIA CFD/Fluid Solutions, con herramientas clave como PowerFLOW y XFlow, puede resolver de forma precisa el flujo turbulento de aire, el movimiento de las partículas, su seguimiento y eventual deposición, en entornos complejos. Con sus herramientas de simulación térmica y acústica, SIMULIA CFD/Fluid Solutions permite modelizar la propagación de las gotas en combinación con la calefacción, ventilación y acondicionamiento de aire, a fin de garantizar la seguridad sin afectar al confort. 3dexperience y las enseñanzas del covid19

La plataforma 3DEXPERIENCE® de Dassault Systèmes permite compartir datos y colaborar. Esto presenta muchas ventajas para acelerar la innovación y resulta particularmente útil para mantener la continuidad del negocio cuando los viajes de trabajo son imposibles y gran parte del personal trabaja desde su casa.

Además, los usuarios de la plataforma 3DEXPERIENCE en la nube tienen acceso a clusters de computación de altas prestaciones, a los que de otro modo no podrían acceder desde casa. Para ayudar a los clientes no acostumbrados a este tipo de simulación, Dassault Systèmes ha desarrollado el sistema “Outcome-Based Services” (Servicios en Base a los Resultados), en el que nuestros ingenieros obtienen datos para clientes que carecen de los recursos o experiencia necesarios. Así, los clientes se concentran en sus propios retos y nuestros expertos llevan a cabo las simulaciones que suministran a los clientes valiosos datos operativos.

Si tiene alguna pregunta, en Principia contamos con profesionales que tienen el deseo de ayudar y la competencia para hacerlo con éxito.

Te puede interesar

Te puede interesar