3DEXPERIENCE y SOLIDWORKS: la conexión invisible
26-11-2020 | Publicado por Principia
Bien, eres un ingeniero de diseño o el responsable de un equipo de usuarios avanzados de SOLIDWORKS, acostumbrado al entorno CAD que ofrece esta herramienta. Y probablemente también habituado a utilizar algún sistema integrado de gestión documental (PDM) enfocado principalmente a la gestión y control de actualizaciones de los modelos 3D, planos, etc.
¿Por qué no dar un paso más y pasar de la gestión documental (PDM) a la gestión del ciclo de vida del producto (PLM)?
La implementación de una plataforma para la gestión del ciclo de vida del producto (PLM) es un enorme paso adelante para una empresa, ya que permite la organización colaborativa de todos los procesos de diseño y desarrollo de la compañía, acortando el tiempo de comercialización, pero puede ser disruptiva para los ingenieros de diseño si altera de forma notable su entorno y rutina de trabajo.
Por ello es de enorme relevancia que la integración del nuevo PLM con los entornos CAD / PDM existentes sea lo más discreta y continuista posible, sin que altere las rutinas habituales de los diseñadores, a la vez que asegura el éxito de la implantación.
En este sentido, tendemos a pensar que algunas herramientas, como puede ser el caso de la plataforma 3DEXPERIENCE, que ofrece la integración con el PLM, están asociadas a determinadas aplicaciones de diseño, como CATIA, y vedadas a otras, como SOLIDWORKS. Nada más lejos de la realidad.
3DEXPERIENCE puede integrarse de forma sencilla, casi imperceptible, con SOLIDWORKS para que sus usuarios se beneficien de todas las ventajas y no experimenten prácticamente ninguna alteración en su rutina de trabajo diaria, a través de un conector específicamente diseñado para esta función.
De hecho, cuesta distinguir la interfaz de un usuario integrado de la de otro que no lo está, ya que las opciones de la plataforma 3DEXPERIENCE para administrar los modelos y dibujos de SOLIDWORKS están integradas en el sistema de gestión documental del escritorio, por lo que los usuarios pueden simplemente guardar sus archivos en el disco duro, de forma parecida a como si estuvieran administrando los archivos manualmente, y los procesos asociados se ejecutan de forma automática en segundo plano.
La plataforma 3DEXPERIENCE no es sólo un sistema PLM en el que los diseñadores gestionan los datos y su ciclo de vida. También permite que personas de otros departamentos, con diferentes perfiles (no necesariamente técnicos), puedan conectar la información relevante que se genera con el CAD. Se trata de generalizar el uso del idioma 3D en los diferentes ámbitos de desarrollo de los proyectos.
La organización no tiene que elegir entre aumentar sus prestaciones o conservar su capacidad de diseño, porque la funcionalidad de gestión de datos que los usuarios de SOLIDWORKS utilizan con frecuencia se integra de forma sencilla y familiar, y los ingenieros de diseño no se ven abrumados con el cambio, porque es prácticamente invisible a sus ojos.
Si tu herramienta CAD es SOLIDWORKS, en Principia podemos ayudarte a integrarla con la plataforma 3DEXPERIENCE para que te beneficies de todas sus ventajas sin alterar el ritmo y la capacidad de diseño.