3DEXPERIENCE On Cloud: cómo no perder el tiempo gestionando la información
20-01-2021 | Publicado por Principia
Cada día el mercado del gran consumo requiere un mayor grado de innovación y de personalización de los productos a las necesidades específicas de los clientes. Esto implica que cada vez se tiene menos tiempo para el desarrollo de nuevos productos y la industria debe optimizar su fabricación para conseguir reducir el “time-to-market”.
La competencia y la exigencia de los clientes hacen imprescindible adaptar el diseño y la evolución de un producto de una manera más ágil y efectiva. Según Tech-Clarity, la consultora de innovación, los 5 elementos más importantes para conseguir diferenciar un producto son:
- Proporcionar una calidad excepcional
- Que los productos tengan unas altas prestaciones (high performance)
- Poder reducir los precios
- Llegar al mercado los primeros
- Ser más innovador
Pero los recursos tanto humanos como económicos son limitados. Cualquiera que haya trabajado en esto sabe cuáles son los principales problemas con los que se suelen encontrar los ingenieros de desarrollo de producto: comprobación de los datos de partida que conlleva la búsqueda de la información digital de productos anteriores que sirven de base para el desarrollo de los nuevos, reconstrucción de parte de la información digital no encontrada, integración de dicha información para hacerla llegar a terceros o incorporación de los cambios que provienen de terceros. La gestión manual de todo este proceso resulta un lastre para las empresas que desarrollan productos.
Existen muchas estadísticas en cuanto a las mejoras en la eficiencia de los procesos, pero lo más relevante es que el 82% de los ingenieros de desarrollo de producto coinciden en que serían mucho más efectivos si pudieran tener la información en tiempo real o como mínimo en el mismo día. También reconocen que un proyecto se puede retrasar hasta 3 días mientras consiguen actualizar la información cuando esta proviene de un tercero.
Y eso sin hablar del coste económico que supone: el retraso en el lanzamiento, la ineficiencia, el rediseño del producto y sobre todo la baja calidad de los resultados finales.
Según Tech-Clarity, los mejores fabricantes tienen un índice de cumplimiento de fechas superior en un 8% y esto es debido principalmente a que el 85% gestionan la información en un sistema integrado de gestión digital en lugar de carpetas o correos electrónicos.
Más allá del PLM (Product Lifecycle Management)
Imaginemos por un momento que en lugar de tener la información digital en carpetas en nuestro servidor la tenemos en la nube con la máxima seguridad y accesibilidad. Imaginemos también que todos los involucrados en el proyecto tienen acceso en tiempo real a las modificaciones que se realicen y que también pueden hacer comentarios y visualizar los cambios; imaginemos también que podemos saber en cada momento el estado de un producto (en desarrollo, congelado, terminado, etc.); imaginemos por último que asignamos roles y planificamos lo que cada uno de los integrantes del proyecto puede hacer y cuándo debe estar hecho.
Pues todo eso es posible gracias a la plataforma 3DEXPERIENCE on Cloud en un entorno amigable que permite agrupar toda la información con respecto a un producto en un mismo lugar en tiempo real. Es decir, disponer de una única fuente de la verdad.
En Principia ayudamos a las empresas a optimizar su innovación a través de la plataforma 3DEXPERIENCE on Cloud, reduciendo sustancialmente los tiempos de desarrollo de producto y minimizando las ineficiencias de una gestión de la información digital donde los datos no se actualizan en tiempo real y donde se multiplican las posibilidades de cometer errores.
Una solución que supera al PLM tradicional, que además mediante un modelo de suscripción por usuario no requiere de instalación, ni conlleva retrasos ni desarrollos personalizados. Es una plataforma colaborativa con un coste más que asequible que ayuda a la organización a incrementar su eficiencia en todos los ámbitos, pero sobre todo nos permite ser más competitivos en un entorno donde el cambio y la incertidumbre son el pan nuestro de cada día.