3DEXPERIENCE y el gemelo digital de Tony Stark

19-02-2020 | Publicado por Principia

3DEXPERIENCE y el gemelo digital de Tony Stark

En 2008, Tony Stark era un fabricante de armas de alta tecnología que, por un azar del destino, se vio en la necesidad de reinventarse. Y en una recóndita cueva del desierto nació Ironman, a partir de unos planos rudimentarios y piezas de desguace… y del ingenio y el espíritu innovador de Stark.

Y 10 años después, Ironman tenía multitud de variantes que la perspicacia de Tony Stark creaba a partir de una sofisticada IA asociada a la utilización de gemelos digitales, capaz de analizar una ingente cantidad de datos e iteraciones antes de crear prototipos físicos.

Vale, es sólo ciencia ficción y de momento estamos lejos de ese nivel de sofisticación, pero lo cierto es que una vez más la ficción no es más que una profecía de la realidad.

El gemelo digital es, sin duda, el mayor avance tecnológico y el más disruptivo en la revolución industrial asociada a lo que conocemos como Industria 4.0, sobre el que pivota la innovación en el desarrollo de nuevos procesos y productos.

Un estudio de Gartner prevé que, en 2021, el año que viene, la mitad de las grandes empresas industriales utilizarán gemelos digitales para mejorar la eficiencia de sus procesos. Y no sólo eso: como en el caso de Ironman, la simulación utilizando gemelos virtuales permite la producción de piezas personalizadas, en función de los requisitos específicos en cada caso, sin menoscabar por ello a la eficiencia de los procesos, sino todo lo contrario.3dexperience y el gemelos digital de tony stark

Porque ya no es sólo una cuestión de tener una representación virtual de un objeto físico sobre la que trabajar y predecir su comportamiento a través de la simulación multifísica antes de prototipar, sino también de la reducción de los costes de desarrollo y de las emisiones contaminantes.

Y no sólo objetos físicos, también los procesos productivos están dentro de la órbita de aplicación de los gemelos digitales, evitándose tiempos de inactividad y gestionando más eficientemente las tareas de mantenimiento preventivo, mejorando la toma de decisiones a través del análisis de los datos procedentes de la representación virtual.

Así, la verdadera potencia de los gemelos digitales se desarrolla a través de entornos colaborativos que permiten el intercambio de información, experiencia y conocimiento entre todos los miembros de un equipo de trabajo (desde los ingenieros de diseño a los responsables del servicio postventa, pasando por los miembros del departamento de producción y el de marketing) de una manera consistente y manteniendo la integridad de los datos.

La plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes facilita la simulación precisa y detallada en entornos extremadamente complejos, pudiéndose acceder a todos los elementos a través de una única interfaz basada en la nube que vincula la ingeniería, el marketing y las ventas, compartiendo los mismos diseños 3D, los análisis procedentes de la simulación, y las herramientas cooperativas.

Porque la idea no es enviarse unos a otros resultados deslavazados y parciales, sino compartir la globalidad de los resultados de la simulación de cualquier producto o proceso, por complejo que sea, a lo largo de todo su ciclo de vida, en beneficio del resultado final.

Tony Stark era un visionario que revolucionó la industria de los superhéroes con su gemelo digital Ironman. ¿De qué habría sido capaz si hubiera conocido 3DEXPERIENCE?

Te puede interesar

Te puede interesar