3DEXPERIENCE: el reto está en la colaboración

29-09-2021 | Publicado por Principia

3DEXPERIENCE: el reto está en la colaboración

El futuro es colaborativo. La economía y el entorno sólo sobrevivirán si los que participan en los procesos cooperan y los esfuerzos se optimizan para mejorar la eficiencia en el uso de recursos, normalmente caros y escasos.

En las empresas ocurre otro tanto. Es imprescindible gestionar las necesidades y los requisitos de manera coordinada para lograr soluciones eficientes, ganar velocidad y reducir costes. Menor gasto energético, mayor reutilización de materiales, menor tiempo para obtener resultados.

¿Qué ocurre cuando necesitamos fabricar maquinaria compleja que cuenta con miles de piezas? ¿Cómo lograr rapidez en la gestión del proyecto y controlar las diferentes versiones que se van generando?

Cada vez importa más el «time to market», sea para adelantarnos a la competencia y rentabilizar al máximo nuestro esfuerzo innovador, o para dar soluciones inmediatas a necesidades nuevas y urgentes, como las que genera una pandemia. 

Al inicio de un proyecto en una empresa industrial los equipos técnicos generan la documentación básica, ficheros, planos, información 3D, certificaciones; todo ello se irá actualizando a medida que evoluciona el proyecto. 

3DEXPERIENCE: el reto está en la colaboraciónTras la primera versión se da acceso al resto de actores involucrados (diseño, gestión, finanzas, etc.) para que aporten su conocimiento, lo que produce modificaciones que llevan a una versión 2. Todos los participantes deben estar informados de que existe una segunda versión. Algunos mantendrán la trazabilidad, pero otros no, con las consabidas consecuencias: fallos en documentos, uso de versiones desactualizadas, modificaciones no tenidas en cuenta y revisiones del proyecto con información incompleta. 

Esto es tiempo, y por tanto dinero. Dilata el proceso, lo encarece e impide incorporar elementos de innovación por estar centrados en remediar fallos del proceso. Se avanza a remolque de la competencia, del mercado y de nuestra propia organización.

La percepción del coste de solucionarlo suele estar lejos de la realidad. Hay opciones para diferentes tipos de organización y es fácil ver que el ROI (return on investment) es muy alto sin más que analizar la dedicación de los empleados. No es frecuente cuantificar la productividad del personal de diseño y administrativo, pero las herramientas actuales permiten analizar los recursos consumidos por cada proyecto y ver la considerable reducción que el trabajo en la nube entraña.

Para colaborar de forma efectiva es esencial la nube, que facilita la conectividad a través de plataformas que pueden trabajar con aplicaciones nativas y externas, e incorporar a todos los elementos y personas involucrados para eliminar pérdidas de tiempo y fallos de coordinación.

Las plataformas colaborativas como 3D Experience gestionan de manera integral toda la información del proyecto, que es la fuente única de la verdad, y permiten integrar el talento de forma diferente: al no hacer falta compartir presencialmente la información, se puede recabar el talento de allí donde se encuentre. Los mejores profesionales pueden colaborar, con independencia de su ubicación, en equipos de excelencia multidisciplinares.

Una herramienta más para añadir valor a nuestros procesos y gestionar la innovación en un claro entorno de valor dentro de un mundo global incierto. 

Te puede interesar

Te puede interesar